UMEÅ. Capital Europea de la Cultura 2014

Umeå, esta pequeña ciudad sueca, se ha convertido en la Capital Europea de la Cultura 2014. Este reconocimiento pretende poner en valor la diversidad cultural, fomentar el intercambio y generar interés sobre la cultura europea. Actualmente, se concede la titularidad a dos ciudades por año, y en el 2014 Umeå comparte este privilegio con la ciudad de Riga (Letonia).

Umeå es un lugar donde el arte moderno se mezcla con la música hardcore, la nieve y la cultura sami, el tándem perfecto para hacer de este lugar un destino experiencial. También llamada «ciudad de los abedules», es la ciudad más poblada del norte del país y la sede de una de las mejores ofertas culturales de toda Escandiavia, y más concretamente de toda Suecia, un país que ya de por sí destaca por su estilo de vida experiencial y por ser uno de los mejores emodestination de Europa.

Ski slope

Con festivales y conciertos durante todo el año, el verano es sin duda la mejor época para disfrutar de óperas al aire libre, música crowdsourcing, conciertos de la orquesta filarmónica….y un sinfín de eventos culturales que pueden consultarte en la web oficial de Umeå 2014. Así, utilizando la cultura para impulsar el crecimiento y el éxito, el proyecto de la Capital Europea de la Cultura 2014 abarca desde la naturaleza y el arte hasta la gastronomía y el entorno empresarial, aunando todas estas experiencias para promover la ciudad bajo el concepto de estilo de vida, mucho más allá de la oferta de calidad. Construyendo un proyecto de futuro, la ciudad sueca se renueva y emprende un camino hacia la sostenibilidad y el modelo de smartcity. También destaca la excelente campaña que ha emprendido en las redes sociales, bajo el hashtag #Umea2014 que, junto con perfiles en Twitter, Youtube, Facebook, Instagram y Google + dan vida a un proyecto único lleno de experiencias inolvidables, que pueden ser seguidas y compartidas desde cualquier parte. Además, se ha creado una App oficial (disponible para iOS y Android)que completa una campaña totalmente integrada en la nueva sociedad europea, y hace de Umeå una ventana al mundo que sin duda será duradera mucho más allá del 2014.

Umeå posee una vida cultural de gran riqueza, como puede verse en diferentes recursos tales como su Universidad, una de las más grandes de Suecia y cuyo campus cultural “Konstnärligt campus” se halla junto al río Umeälven, formando principalmente en diseño, arte y arquitectura de vanguardia. Aquí encontramos también el Museo Bildmuseet, centro de referencia de arte contemporáneo europeo y una de las ventanas más interesantes del país sobre la expresión visual contemporánea y el arte.

_MG_3364

Otro ejemplo representativo del ámbito cultural de Umeå es el edificio Väven, un centro cultural que a su vez contiene un hotel y varios restaurantes. Diseñado por la firma de arquitectos SnØhetta, Väven es un edificio emblemático que recoge actualmente multitud de eventos culturales y que se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad, producto de la cooperación entre diferentes disciplinas que aportan una experiencia única al visitante.

The old town hall in central Umeå

En lo que respecta al transporte, está pasando también por un proceso de remodelación, adaptándose al incremento de vuelos. Igualmente, destacan las infraestructuras de carretera y ferrocarril, que han dado vida a la ciudad y han amplificado las posibilidades turísticas de una forma exponencial. En este sentido, merece especial importancia el proyecto Kulturtåget, “el tren de la cultura”, que une varias localidades de la zona promoviendo actividades y encuentros que aportan un nuevo significado al concepto del viaje, pues crea emociones y abre las puertas a un público más amplio y diverso.

Uno de los aspectos más experienciales del programa anual de Umeå como Capital Europea de la Cultura 2014 es que se divide en las ocho estaciones del calendario sami, el único pueblo ancestral nativo de la Unión Europea, formando parte de Laponia (Sápmi, que se traduce como “el país de los sami”). Así, las estaciones del año tienen su propio ritmo adecuándose al patrimonio cultural de los sami y la cercanía a la naturaleza, lo que permitirá el despertar de una curiosidad diferente y el surgimiento de miles de historias únicas que situarán las tierras del norte en el mapa cultural de Europa.

Reindeer, tent tipi

Asimismo, destaca la co-creación como un elemento clave de Umeå como Capital de la Cultura. En este sentido, cualquiera tiene la posibilidad de participar y enriquecer el programa con sus propias iniciativas, siendo la mayoría de las actividades organizadas por diversas asociaciones culturales y un sinfín de instituciones y organismos que cuentan con el apoyo de la ciudad, ayudando a que muchos de estos proyectos puedan tener continuidad después del 2014.

Cultura no sólo es conocimiento. Cultura es diversidad, es innovación, son experiencias, emociones que se transmiten a través de los edificios, de los ojos de la gente, un conjunto de sensaciones que poseen un valor experiencial de incalculable valor. Y todo eso, en el 2014, es Umeå.