La serie de mayor éxito de los últimos años ha elegido Sevilla y Córdoba para el rodaje de su quinta temporada, algo que desde el punto de vista turístico ha tenido una excelente acogida y ha arrojado unos increíbles resultados.
Juego de Tronos es ya un fenómeno social que ha revolucionado el mundo de las series de ficción. La historia basada en los libros de George RR Martin ha convertido el Alcázar de Sevilla en la casa de los Martell, en el reino de Dorne; y Osuna en Meeren, las tierras áridas situadas al sur del Poniente. Durante el rodaje, la ciudad se transformó, y pudimos ver a los actores protagonistas de la serie paseándose por escenarios únicos, llevándote a un mundo de fantasía con el que muchos nunca hubieran soñado tener tan cerca.
David Benioff y Dab Weiss, los guionistas de la serie, admiten que la experiencia ha sido muy positiva, aunque es muy probable que no continúen rodando en España debido a las pocas facilidades que nuestro país ofrece para rodar. La falta de incentivos fiscales y los precios desorbitados no terminan de convencer al equipo de producción de la serie, que ven en otros países condiciones igual de favorables para el rodaje, y por menos presupuesto. No obstante, para ellos haber rodado en el Alcázar de Sevilla ha sido una experiencia única. Escenas realmente atrevidas que podremos ver dentro de muy poco en las pantallas, reflejan casi a la perfección el reino de Dorne que George RR Martin describe en sus libros, un escenario tan parecido que los propios guionistas pensaban que nunca iban a encontrar.
La visita de Juego de Tronos a España ha beneficiado en gran medida al sector turístico. En este sentido, el turismo en Sevilla se ha visto incrementado en un 15%, gracias al peregrinaje de los fans de esta producción de HBO, quienes no querían dejar pasar la oportunidad de ver a sus ídolos rodar en directo. Durante las semanas de rodaje en el mes de octubre, los hoteles tuvieron un lleno absoluto con unas 12000 pernoctaciones. Asimismo, las visitas al Alcázar aumentaron en un 2,35%, lo que se traduce en unas 75000 personas. Por su parte, desde los Ayuntamientos de varios municipios ya están planteando la posibilidad de crear paquetes turísticos tematizados con los lugares emblemáticos relacionados con el rodaje de Juego de Tronos.
Los datos positivos también se hacen extensivos a otros sectores ajenos al turismo. En este sentido, durante el rodaje se han contratado en Sevilla a 140 trabajadores y más de 50 autónomos procedentes de la guía “Shoot in Seville”. Todo ello para dar vida a la quinta temporada de Juego de Tronos, una serie que se emite en más de 180 países y que es actualmente la más vista del mundo.
Igualmente, la reputación de Andalucía y España ha aumentado a nivel mundial, habiendo resuelto a la perfección los problemas tan complejos que suele presentar una producción de este tipo, llegando a ser un destino de referencia para la industria audiovisual. En mi opinión, esta repercusión mediática internacional no está pagada ni con todo el dinero del mundo, y espero que sirva de ejemplo para el futuro, dadas las grandes posibilidades que hay en España y los escenarios únicos con los que contamos y podemos aprovechar a partir de ahora.
Está claro que en España deberíamos replantearnos destacar la importancia de esta industria para nuestra economía, así como la necesidad de proteger los derechos de propiedad intelectual para que en un futuro podamos ver más producciones de este tipo en nuestro país. Sin duda, la experiencia de tener Juego de Tronos en España ha dado sus frutos a pesar de su brevedad, y desde Destinos Experienciales esperamos que la gran acogida y el éxito de este caso de turismo experiencial sirva para concienciar a nuestro país de la existencia de una puerta que nos abre a un nuevo mundo de posibilidades y atractivos turísticos aún por explorar.