De Madrid al cielo, pasando por el turismo experiencial de la mano de MADRID EN RUTA.

Esta semana os presentamos en Destinos Experienciales un nuevo proyecto innovador, creado por unos jóvenes emprendedores que quieren hacer de Madrid un lugar un poco más especial si cabe.

Me refiero a nuestros compañeros de MADRID EN RUTA, una asociación sin ánimo de lucro cuya finalidad es hacer que los propios madrileños conozca mejor su ciudad y la disfruten de una forma experiencial.

live202507_logomadridenruta

Con ánimo de contribuir a la difusión de este proyecto y reflexionar sobre el mismo como ejemplo de buena práctica de turismo experiencial, el equipo de Destinos Experienciales les ha ofrecido una entrevista a la que amablemente nos han desvelado las claves de su original y emprendedor proyecto:

¿Cómo y por qué surge MADRID EN RUTA?
Pues bien, Madrid en Ruta surge de la iniciativa de una serie de historiadores del arte y gestores culturales que hemos detectado que Madrid necesita de profesionales capaces de poner en valor toda la cultura y patrimonio que posee. Hay una demanda por parte de los madrileños de conocer mejor su ciudad, su arte, su cultura, sus tradiciones… Hasta hace pocos años, Madrid estaba infravalorada respecto a otras ciudades turísticas, pero ha empezado a haber un sentimiento positivo y receptivo hacia nuestra cultura y todo lo que tiene que ver con la capital.

live202507_dscn3962 (1)

¿Qué es para Madrid en Ruta el turismo experimental?, ¿Os sentís identificados con esta nueva concepción del turismo?
Para nosotros el turismo experimental es el que se basa en experiencias y emociones, no en una simple visita a un lugar o un museo… Para nosotros, las personas son muy importantes, y por ello buscamos que cada viajero se sienta especial viviendo una experiencia única y memorable. Lo logramos a través del trato personalizado y los contenidos fuera de lo típicamente turístico. En nuestras rutas buscamos que los viajeros sientan y vivan lo que les estamos transmitiendo, y así evitamos que las rutas sean un mero listado de reyes, lugares y fechas que aburren a mucha gente o no interesan.

Además, los grupos suelen ser muy personalizados con un aforo máximo de 10 personas, por lo que el trato cercano y la experiencia personal están asegurados. Nuestra forma de explicar las visitas trata de crear sensaciones únicas y agradables a la vez que se conoce un poco mejor la ciudad.

sd_Madrid-en-Ruta-621x266

¿Cuáles son las claves de vuestro proyecto?
Las claves del proyecto son cercanía a los clientes, el trato personalizado, y conseguir que la gente se sienta cómoda antes, durante y después de la visita. También, utilizamos soportes digitales para mostrar imágenes del pasado o recreaciones para que la gente lo viva más intensamente (una imagen vale más que mil palabras). En definitiva, son rutas diferentes con contenidos muy estudiados, y un lenguaje cercano y divertido alejado del academicismo de algunos tours turísticos pero sin dejar a un lado la profesionalidad y el rigor histórico-cultural.

live202507_dscn4082

¿A qué perfil de turista os dirigís?
El público al que nos dirigimos es sobretodo gente de Madrid que quiere conocer mejor la ciudad. Suele ser gente de unos 25 a 50 años con un cierto interés cultural. Son fundamentalmente personas que viven o trabajan en Madrid pero que no conoce la ciudad como un destino turístico. Cuando viajamos a otras ciudades siempre compramos las guías de viaje, buscamos información en Internet… y luego en nuestra propia ciudad pasamos todos los días por lugares turísticos que desconocemos o que no sabíamos de su historia.

Por otro lado, tenemos muchas visitas escolares ya que los profesores se están dando cuenta de necesidad de conocer la ciudad por parte de los jóvenes para que aprendan a valor y respetar el patrimonio cultural de Madrid. Para ellos hacemos visitas adaptadas como gymkanas y diversas actividades culturales.

madrid-en-ruta-misterios-leyendas-11

¿Qué perspectivas tenéis para el futuro?
Esperamos seguir creciendo en número de visitas y actividades para cumplir con nuestra finalidad que es dar a conocer Madrid y su cultura. Como asociación sin ánimo de lucro, todos los beneficios los destinamos a la propia asociación, compra de material, pago a guías, etc. Esperamos ser un referente dentro de la gestión cultural madrileña.

Por último y haciendo un guiño a las redes sociales. ¿Qué es Madrid en Ruta en 140 caracteres?
Madrid en Ruta es una entidad que busca la puesta en valor del arte y cultura de #Madrid mediante rutas y actividades culturales para todos.

templo debod

En definitiva, nuestros compañeros de Madrid en Ruta han intentado desmarcarse de un sector muy saturado y maduro como es el turismo, al que han aportado la frescura de nuevas ideas y formas de experimentar la ciudad.

Si tuviera que definir MADRID EN RUTA desde nuestra filosofía de turismo experiencial, sería a forma de descubrir Madrid como emodestination. Una manera de transmitir recuerdos con un alto impacto emocional, volviendo a lo básico, que es el contacto con las personas, la experiencia más allá de lo relevante, que aporta una visión única y memorable de Madrid.