Canarias. La experiencia del turismo espacial low-cost

Esta utopía, un lujo que no todos se pueden permitir, será una realidad en el 2014. Este año que acaba de comenzar será clave para la consolidación del turismo espacial, y además tendrá su origen en nuestro país, España. Concretamente desde el archipiélago canario tendrán previsto despegar las primeras naves, que permitirán a sus afortunados pasajeros asomarse a la inmensidad del Universo.

Pero, ¿cuánto costará esta experiencia? Muchas personas ya están dispuestas a volar al espacio, pero aún no se aventuran a decir una cifra concreta. Aun así, se habla de los 6000€ por persona, por los cuales esta excursión sobre la superficie terrestre será posible. La experiencia espacial durará alrededor de las 2 horas, con entre 15 y 20 minutos flotando en el punto más alto, y se podrá contemplar hasta el horizonte curvo del planeta y el cielo negro del espacio. Además, el viajero espacial podrá disfrutar de unos minutos de microgravedad durante el punto culminante del trayecto, a unos 100 Km de altura (10 veces más alto que un avión comercial).

Turismo espacial Swiss Space

Gracias a un consorcio europeo, esta iniciativa será posible, retando  la industria estadounidense, donde la empresa Virgin Galactic asegura haber superado ya las 600 reservas para el vuelo en la nave SpaceShipTwo, aún en fase de prueba. Dentro de la alternativa europea, la empresa suiza S-3 (Swiss Space Systems) en colaboración con una docena de empresas aeroespaciales (cuatro de ellas españolas) apunta a la creación de experiencias turísticas teniendo como puerto espacial las Islas Canarias. Este lugar ha sido considerado óptimo por la empresa suiza gracias a la combinación entre la excelente localización geográfica para el lanzamiento de las naves y por su ya consolidado atractivo turístico.

SOAR contará con la participación de ingenieros españoles, que tendrán gran protagonismo en la configuración de esta tecnología espacial, en estrecha colaboración con la empresa suiza S-3. En este sentido, el objetivo de este proyecto va más allá de programar las primeras experiencias de turismo espacial en España, pues pretende utilizar este sistema para, una vez en órbita, poder aterrizar en cualquier punto del planeta. Así, pretenden que, si se domina el vuelo hipersónico, se convierta en un vehículo capaz de realizar posibles vuelos de un continente a otro pasando por la frontera del espacio a una hiper-velocidad.

Así pues, desde el aeropuerto internacional de Gran Canaria tendrá lugar el despegue de la nave SOAR (vehículo espacial suborbital reutilizable) dando comienzo a las primeras experiencias interestelares en la historia de nuestro país. Un antes y un después para el turismo en España y el inicio de lo que nos deparará el futuro, ¿quizá la Luna? ¿O Marte?

S3 turismo espacial Canarias

 Lo que sí está claro es que esto es, sin duda, un pequeño paso para el hombre, y un gran paso para el turismo experiencial.